Importancia Ecosistémica Los arrecifes de coral, son unos de los ecosistemas más biodiversos, productivos y complejos del mundo. A pesar de que ocupan menos del uno por ciento de la superficie oceánica, son refugio y proveedores de alimento para casi el 25 por ciento de las criaturas marinas existentes.
¿Cuál es la función de los corales?
Los arrecifes de coral sanos benefician a las comunidades de muchas maneras. Las personas de todo el mundo dependen de los ecosistemas de los arrecifes de coral, porque estos proveen alimentos, protección costera e ingresos del turismo y la pesca.
¿Qué pasa en el ecosistema si el coral desaparece?
Sin arrecifes, miles de millones de especies marinas estarían en peligro, millones de personas perderían su fuente de alimento más importante y muchas economías sufrirían un gran golpe. Pero no se trata solo de los trabajos. Los arrecifes de coral atraen a turistas a más de 100 países y territorios en todo el mundo.
¿Qué hacen los corales para sobrevivir?
Funciones del coral y del arrecife de coral:
Los corales eliminan y reciclan el dióxido de carbono, un gas responsable del efecto invernadero. Los arrecifes protegen las islas y los continentes de las olas, las tormentas y permiten que otras especies prosperen en aguas poco profundas cerca de la costa.
¿Cuál es la importancia de los corales en la tierra?
LA IMPORTANCIA DE LOS ARRECIFES DE CORAL
Además, son un reclamo turístico que genera ingresos milmillonarios, nos protegen de las inundaciones y los tsunamis, contribuyen a la seguridad alimentaria a través de la pesca y se incluyen en algunos medicamentos contra el cáncer.
¿Qué produce coral?
Los corales producen una sustancia química fétida que los protege del aumento de la temperatura de los océanos y además juegan un papel clave en la regulación de su entorno, según un estudio divulgado hoy.
¿Qué consecuencias tiene la destrucción de los arrecifes de coral?
Al desaparecer los arrecifes coralinos, la pesca de la que dependen millones de personas se reduce de forma considerable, según un estudio de investigadores de la Universidad de Queensland. Los corales tienen también un potencial médico que se empieza a descubrir.
¿Cómo afecta está problemática ambiental a los arrecifes de coral?
Dicha afectación, al destruir el tejido de estos corales caribeños, incidió en la disminución de la parte superficial de los arrecifes. Ambas especies viven en aguas poco profundas, cerca de la superficie, y ayudan a proteger las costas de las corrientes oceánicas, las olas y las tormentas.
¿Por que desaparecen los arrecifes de coral?
Los científicos afirmaron que el aumento de la temperatura de la superficie del mar debido al calentamiento global es el factor principal en el daño de los corales, mientras que la sobrepesca y el aumento de las actividades en la costa son un factor en la extinción de los corales.
¿Cómo viven los animales en el arrecife de coral?
En estos ecosistemas viven algas verdes, algas rojas y algas pardas o cafés. Además de los corales, una gran cantidad de especies como isópodos, anfípodos, poliquetos, anémonas, esponjas, moluscos, crustáceos, gran cantidad de peces de diferentes formas y tamaños viven en los arrecifes.
¿Cómo crecen los corales?
Los corales duros tienden a segregar carbonato de calcio bajo su cuerpo. Esto se convierte en una estructura dura, parecida a una roca, sobre la que pueden asentarse otras larvas de coral. Con el tiempo, a medida que el carbonato de calcio se acumula y los corales se reproducen, el tamaño de un arrecife de coral crece.
¿Cuál es el valor de los corales?
Los arrecifes de coral tienen un valor incalculable en los ecosistemas marinos porque protegen las costas contra la erosión y los embates de las olas, sirven como hábitat para el 25% de especies marinas, incluyendo las de consumo humano y son de gran importancia para la pesca.
¿Por qué los corales están en peligro de extincion?
Entre las amenazas a los corales y otras especies marinas se incluyen además la contaminación de las costas y el desarrollo, aumento de la sedimentación, tensión térmica y huracanes de mayor intensidad causados por el cambio climático, así como los cambios en la dinámica de las especies debido a la sobre-pesca, según
¿Qué importancia tienen los corales en estudios paleoclimáticos?
La reconstrucción paleoclimática con corales
La paleoclimatología es el estudio del clima en el pasado. Los corales masivos son ‘archivos paleoclimáticos’ únicos, capaces de ofrecernos registros de las condiciones climáticas en escalas de tiempo desde estacionales hasta de varios siglos.