Los ecosistemas de los arrecifes de coral son grupos intrincados y diversos de especies que interactúan entre sí y con el entorno físico. Los corales son una clase de colonia de animales que se relacionan con los hidrozoos, las medusas y las anémonas de mar.
¿Dónde viven los arrecifes de coral?
Los arrecifes se encuentran dentro de una franja que se forma entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio y generalmente del lado oriental de los continentes. Esto se debe a que los grandes sistemas fluviales desembocan en las costas oeste de los continentes arrastrando sedimentos que enturbian las aguas.
¿Cuáles son las características de los arrecifes?
Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes.
¿Qué importancia ecológica tienen los ecosistemas de arrecifes de coral?
LA IMPORTANCIA DE LOS ARRECIFES DE CORAL
Además, son un reclamo turístico que genera ingresos milmillonarios, nos protegen de las inundaciones y los tsunamis, contribuyen a la seguridad alimentaria a través de la pesca y se incluyen en algunos medicamentos contra el cáncer.
¿Qué tipos de seres viven en los arrecifes?
Los arrecifes son comunidades marinas donde convive una gran diversidad de animales marinos como peces, nudibranquios, caracoles, erizos, estrellas de mar, langostas y corales, así como algas y pastos marinos que son las plantas más comunes en estos ecosistemas.
¿Cuántos animales existen en los arrecifes de la tierra?
En los arrecifes del Indo-Pacífico se han identificado hasta 700 especies, mientras que en el Atlántico hay alrededor de 146 especies y en el Caribe se han descrito 60 especies de corales pétreos.
¿Cuál es la temperatura de los arrecifes?
La mayoría de los corales duros prefieren temperaturas del agua que oscilen entre los 73° y los 84° Fahrenheit (23° y 29° Celsius), aunque algunos pueden tolerar temperaturas tan bajas como los 68° F (20° C) y tan altas como los 90° F (32° C).
¿Cómo crecen los arrecifes?
Los corales duros tienden a segregar carbonato de calcio bajo su cuerpo. Esto se convierte en una estructura dura, parecida a una roca, sobre la que pueden asentarse otras larvas de coral. Con el tiempo, a medida que el carbonato de calcio se acumula y los corales se reproducen, el tamaño de un arrecife de coral crece.
¿Cuál es la importancia de los arrecifes?
Los arrecifes de coral sanos benefician a las comunidades de muchas maneras. Las personas de todo el mundo dependen de los ecosistemas de los arrecifes de coral, porque estos proveen alimentos, protección costera e ingresos del turismo y la pesca.
¿Qué importancia tiene la conservacion de corales y arrecifes en el calentamiento global?
Los océanos son uno de los grandes pulmones del planeta y los arrecifes coralinos contribuyen en la reducción de gases efecto invernadero, además de que miles animales como medusas, crustáceos, tortugas, serpientes de mar, estrellas de mar, entre otros, se benefician de ellos.
¿Qué impacto ambiental puede tener la extinción de los arrecifes?
El sedimento depositado en los arrecifes puede asfixiar a los corales e interferir en su capacidad de alimentarse, desarrollarse y reproducirse. un nivel bajo de nutrientes; el exceso puede llevar al desarrollo de algas que obstruyen la luz del sol y consumen el oxígeno que los corales necesitan para respirar.
¿Cuál es la importancia de los corales y las esponjas?
Los corales y esponjas de aguas profundas son esenciales para la salud de los océanos, porque mantienen la biodiversidad marina y la sostenibilidad a largo plazo de especies de peces comerciales.
¿Cómo viven los corales?
Los corales viven en aguas tropicales de todo el mundo, generalmente cerca de la costa, donde los rayos solares llegan más fácilmente a las algas.
¿Cuántos individuos generan los corales?
Por su situación estratégica entre la costa y el mar abierto, los arrecifes coralinos protegen las costas de la erosión, brindan sustento a unas 500 millones de personas y generan cuantiosos ingresos en concepto de turismo a los países que los poseen, muchas veces pequeñas naciones insulares –el valor económico de los
¿Cuál es la flora y fauna del humedal?
En general, un humedal alberga mamíferos (como los pumas), peces, aves, reptiles (como cocodrilos y caimanes), anfibios (como las ranas), insectos y muchos invertebrados. El tigre de Sumatra y el tigre malayo son dos de las especies de mamíferos más grandes que habitan humedales.