Los arrecifes de coral son el hábitat de una gran variedad de especies de la vida marina, que incluyen diversas clases de esponjas, ostras, almejas, cangrejos, estrellas de mar, erizos de mar y muchas especies de peces.
¿Que hay en el arrecife?
En estos ecosistemas viven algas verdes, algas rojas y algas pardas o cafés. Además de los corales, una gran cantidad de especies como isópodos, anfípodos, poliquetos, anémonas, esponjas, moluscos, crustáceos, gran cantidad de peces de diferentes formas y tamaños viven en los arrecifes.
¿Cómo se forman los arrecifes de coral?
Los arrecifes de coral están formados por pólipos de coral que segregan capas de carbonato de calcio bajo su cuerpo. Los corales que forman arrecifes se conocen como corales «duros» o «constructores de arrecifes». Los corales blandos, como los abanicos de mar y los látigos de mar, no producen arrecifes.
¿Cuántas especies hay de coral?
Torruco. El florecimiento evolutivo de los corales es cosa del pasado: se conocen 7500 especies, de las cuales, 5000 están extintas.
¿Cuáles son las características de los arrecifes coralinos?
Un arrecife de coral es un ecosistema que crece en el fondo marino costero y está compuesto por estructuras sólidas en las que conviven algas, especies marinas, especies coralinas blandas, entre otras. Este ecosistema se caracteriza por ser frágil y complejo.
¿Qué son los arrecifes de coral para niños?
Los arrecifes son comunidades marinas donde convive una gran diversidad de animales marinos como peces, nudibranquios, caracoles, erizos, estrellas de mar, langostas y corales, así como algas y pastos marinos que son las plantas más comunes en estos ecosistemas.
¿Qué tipo de ecosistema son los arrecifes de coral?
Los arrecifes de coral son ecosistemas subacuáticos extraordinariamente diversos que se forman en las aguas cálidas, limpias y poco profundas de los mares tropicales.
¿Cómo se forman los arrecifes de coral Wikipedia?
Los arrecifes crecen cuando pólipos y otros microorganismos depositan carbonato de calcio, en la base del coral, como una estructura ósea debajo y alrededor de sí mismos, expandiendo el cabezal coralino hacia arriba y hacia fuera.
¿Qué son los arrecifes y cómo crecen?
Los corales duros tienden a segregar carbonato de calcio bajo su cuerpo. Esto se convierte en una estructura dura, parecida a una roca, sobre la que pueden asentarse otras larvas de coral. Con el tiempo, a medida que el carbonato de calcio se acumula y los corales se reproducen, el tamaño de un arrecife de coral crece.
¿Cuánto tiempo tarda en formarse un arrecife de coral?
«Tras los análisis realizados en la isla de Palaos (océano Pacífico), así como de lo que se conoce a través de otros estudios similares puestos en marcha en la Gran Barrera de Coral, encontramos que el tiempo necesario para que los arrecifes se recuperen de la decoloración es de, al menos, entre 9 y 12 años.
¿Qué tipo de corales hay en México?
En México, tenemos dos representantes: el coral cuerno de alce, Acropora palmata, y el coral cuerno de ciervo, Acropora cervicornis. Las colonias de estas especies forman barreras capaces de reducir la fuerza del oleaje, ofrecen protección a múltiples organismos y evitan la erosión de las playas.
¿Dónde están ubicados los arrecifes de coral?
En México, de acuerdo con la Conabio, los arrecifes de coral se ubican en tres zonas: La costa del Pacífico, que incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
¿Dónde se encuentra el coral?
Los arrecifes coralinos se encuentran cerca de la superficie de océanos tropicales, a no más de 50 metros de profundidad, en aguas claras y limpias, lo que asegura que la energía luminosa, que es indispensable para las zooxantelas, penetre el agua y llegue hasta los corales.