Coral | |
---|---|
Reino: | Animalia |
Filo: | Cnidaria |
Clase: | Anthozoa Ehrenberg, 1831 |
Subclases y son animales vivientes órdenes existentes |
¿Qué tipo animal es el coral?
Los corales son una clase de colonia de animales que se relacionan con los hidrozoos, las medusas y las anémonas de mar. Los corales pétreos, un tipo de coral caracterizado por su esqueleto duro, son el lecho del arrecife. Las colonias de corales pétreos están compuestas por cientos de miles de pólipos individuales.
¿Por qué los corales son animales?
Los corales son animales marinos que viven en simbiosis con algas (planta) y qu e producen un esqueleto de carbonato de calcio (roca). Como animales, pertenecen al grupo de los cnidarios, al que también p e rtenecen las medusas, anémonas, abanicos de mar y otros animales más extraños.
¿Cómo se agrupan los corales?
Lo cierto es que los corales se agrupan en colonias, en comunidades de muy antiguas data conformando y construyendo los arrecifes en barreras y atolones e islas coralinas, exclusivamente en mares tropicales.
¿Dónde se encuentra el coral?
La zona con mayor riqueza de especies de corales duros es el Caribe y Golfo de México donde viven alrededor de 45 a 60 especies. En el Pacífico se han registrado un máximo de 17 especies. Los corales blandos en México suman aproximadamente 50 especies.
¿Qué características tiene el coral?
La base, el extremo opuesto a la boca, está unida al sustrato. Se les considera sésiles, ya que no pueden desplazarse de un lugar a otro como los demás animales. Otros corales son blandos y no una base dura de carbonato de calcio, pero sí tejidos ligeramente endurecidos, córneos y flexibles. Pueden ramificarse.
¿Cómo son los corales?
Los corales son, de hecho, pequeños animales, llamados pólipos, con forma de mini conchas que pueden formar colonias. Estos pólipos forman un esqueleto común que para algunas especies se convierte en la base de un arrecife de coral.
¿Qué es el coral y para qué sirve?
Los arrecifes de coral tienen un valor incalculable porque protegen las costas contra la erosión y los embates de las olas, sirven como hábitat para muchas especies marinas, incluyendo las de consumo humano y son de gran importancia para la pesca.
¿Qué es un coral de mar para niños?
Los corales son organismos coloniales formados por cientos o miles de pequeños animales denominados pólipos o zooides, y comparten parentesco con las medusas y anémonas. Los corales marinos se caracterizan por sus colores llamativos, pero en verdad, los corales (los pólipos) carecen de color.
¿Qué son los corales y cómo se forman?
Los arrecifes de coral están formados por pólipos de coral que segregan capas de carbonato de calcio bajo su cuerpo. Los corales que forman arrecifes se conocen como corales «duros» o «constructores de arrecifes». Los corales blandos, como los abanicos de mar y los látigos de mar, no producen arrecifes.
¿Cuáles son las características de los arrecifes de coral?
Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes.
¿Cuántas especies de corales existen en el mundo?
El florecimiento evolutivo de los corales es cosa del pasado: se conocen 7500 especies, de las cuales, 5000 están extintas.
¿Cómo son los arrecifes de coral?
El arrecife de coral es una montaña bajo el agua formada por esqueletos de coral. Los arrecifes también están compuestos de otros seres vivos, como algas o moluscos. El arrecife de coral tiene colores brillantes y puede crecer cientos de años sin ser destruido por el océano.
¿Dónde podemos encontrar corales moluscos y tortugas?
En los mares, junto a la costa, existen las zonas de arrecifes que son las de mayor biodiversidad en corales, moluscos, peces, mamíferos y tortugas marinas, por ejemplo, los arrecifes de coral presentes en el mar Caribe, en la península de Yucatán, en el puerto de Veracruz, en el Golfo de México y en el Pacífico
¿Dónde hay arrecifes de coral en Argentina?
En la laguna costera Mar Chiquita (Prov. de Buenos Aires, Argentina) se encuentran arrecifes construidos por poliquetos (llamados comúnmente gusanos marinos) de la especie Ficopomatus enigmaticus y pertenecientes a la familia Serpulidae (Annelida, Polychaeta).