Además de los corales, una gran cantidad de especies como isópodos, anfípodos, poliquetos, anémonas, esponjas, moluscos, crustáceos, gran cantidad de peces de diferentes formas y tamaños viven en los arrecifes.
¿Cuáles son las características de los arrecifes de coral?
Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes.
¿Qué es un arrecife y sus características?
Los arrecifes son comunidades marinas donde convive una gran diversidad de animales marinos como peces, nudibranquios, caracoles, erizos, estrellas de mar, langostas y corales, así como algas y pastos marinos que son las plantas más comunes en estos ecosistemas.
¿Qué es el bioma arrecife de coral?
El bioma del arrecife de coral es una vasta comunidad de plantas y animales que viven dentro y alrededor del coral. Si bien el arrecife de coral es un animal, es de naturaleza simbiótica, ya que las plantas microscópicas prosperan dentro del coral e intercambian nutrientes.
¿Dónde se ubican los arrecifes?
En México, de acuerdo con la Conabio, los arrecifes de coral se ubican en tres zonas: La costa del Pacífico, que incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
¿Cómo viven los corales?
Los corales viven en aguas tropicales de todo el mundo, generalmente cerca de la costa, donde los rayos solares llegan más fácilmente a las algas.
¿Cómo se formaron los arrecifes de coral?
Los arrecifes de coral se forman por la acumulación de esqueletos externos secretados por los propios corales tras morir. Están compuestos principalmente por carbonato cálcico y aragonita.
¿Cuáles son los tipos de arrecifes que existen?
Los científicos generalmente están de acuerdo en cuatro clasificaciones diferentes de arrecifes de coral: arrecifes bordeantes o costeros, arrecifes de barrera, atolones y arrecifes de parche.
¿Cuál es la temperatura de los arrecifes?
La mayoría de los corales duros prefieren temperaturas del agua que oscilen entre los 73° y los 84° Fahrenheit (23° y 29° Celsius), aunque algunos pueden tolerar temperaturas tan bajas como los 68° F (20° C) y tan altas como los 90° F (32° C).
¿Cuál es la importancia de los arrecifes?
Los arrecifes de coral sanos benefician a las comunidades de muchas maneras. Las personas de todo el mundo dependen de los ecosistemas de los arrecifes de coral, porque estos proveen alimentos, protección costera e ingresos del turismo y la pesca.
¿Cuáles son los arrecifes de México?
Existen otros notables arrecifes que se encuentran aislados en el Golfo de México, frente a Veracruz, en aguas de Campeche y al norte de Yucatán.
¿Qué son los arrecifes en México?
Los arrecifes coralinos de México constituyen reservorios de vida y escenarios de enorme belleza donde se puede disfrutar de diversas actividades recreativas en contacto con la naturaleza. Conoce tres de estas Áreas Naturales Protegidas.
¿Cuántos arrecifes hay en México?
Con una superficie de 65,516 hectáreas, el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano está integrado por al menos 28 arrecifes, algunos de los cuales presentan las lagunas arrecifales con pastos marinos, playas, bajos, islas o cayos.