Tipos de voces de un coro actual
¿Qué es el canto coral y cómo se clasifican las voces?
Coro de mujeres o femenino: coro de voces claras dividido en sopranos, mezzos y contraltos. Coro de hombres: coro de voces oscuras dividido en tenores altos, tenores bajos, barítonos y bajos. Coro mixto: coro de voces claras y oscuras.
¿Cuántos tipos de voz hay al cantar?
La clasificación de las voces en el canto es la siguiente: soprano, mezzosoprano y contralto (para los tipos de voces femeninas) y contratenor, tenor, barítono y bajo (clasificación de la voz masculina).
¿Cómo se clasifican los cantos?
Existen diferentes estilos de canto. Pueden clasificarse en dos grandes categorías: el canto lírico y el canto popular.
¿Cuál es la clasificacion de las voces femeninas?
LAS VOCES FEMENINAS
Se clasifican en soprano, mezzosoprano y contralto, siendo la de soprano la más aguda y la de contralto la más grave.
¿Qué es el canto solista y coral?
Canto Coral y Canto Solista
Un solista solo piensa en sí mismo, en un coro tienes que pensar en equipo. Al solista le pertenecen todas las decisiones en cuanto al tempo, la interpretación, la respiración, dinámica, movimientos escénicos. Mientras que el corista sigue las instrucciones y decisiones del director.
¿Cómo se clasifican las voces de los niños?
La voz infantil se clasifica en dos grandes grupos: soprano (o tiple) y contralto. Normalmente, el coro de voces blancas se suele dividir en tres grupos: soprano I (tiple I), soprano II (tiple II) o mezzosoprano, y contralto.
¿Qué tipo de voz soy en canto?
Soprano de coloratura: facilidad para cambiar de escala. Soprano ligera: con registro más agudo pero con menos cuerpo. Soprano lírica: tienen más volumen que la ligera, pero no tanta agudeza. Soprano lírica ligera: adapta su voz a partituras de soprano lírica y ligera, pero no alcanza los graves de la lírica.
¿Qué tipo de voz es la más comun?
Barítono: es el tipo de voz masculina más común y se encuentra entre el bajo y el tenor. Los regístros más comunes del barítono van de F2 a F4 (la F por encima del C central). Bajo: es la voz masculina más baja y va desde E2 a E4 (E por encima de la mitad de C).
¿Cuáles son las características de los cantos?
El género de canto y música popular tienen ciertas características que resultan fáciles de identificar, como tener una estructura vocal simple, un coro fácil de aprender y recordar y un público o una audiencia masiva. Tiene un ritmo fuerte, libertad en la composición y cierta rebeldía planteada en sus letras.
¿Cómo se clasifican las voces de los cantantes liricos?
Voces femeninas: soprano (voz aguda), mezzosoprano (voz media), y contralto (voz grave). Voces masculinas: tenor (voz aguda), barítono (voz media), bajo, (voz grave) y contratenor (voz más aguda).
¿Cómo se dividen los tipos de voces de acuerdo a su frecuencia?
Contralto: desde el sol3 hasta el fa5. Tenor: desde el re3 hasta el la4. Barítono: desde el sol2 hasta el mi4. Bajo: desde el mi2 hasta el mi4.
¿Cuál es el tipo de voz más comun en las mujeres?
Soprano lírica
Son las sopranos «normales» y representan la mayoría de las cantantes sopranos que hay.
¿Cuál es el mejor tipo de voz femenina?
La tesitura de soprano, en la voz femenina, puede ser: De coloratura, que es una soprano con capacidad vocal rápida y brillante en agudos. Lírica, que es una voz expresiva y potente. Dramática, que es una voz de mayor volumen y amplitud, y con un timbre generoso.
¿Cómo se le llama a la voz intermedia de las mujeres?
Dentro de las voces femeninas tenemos que destacar las siguientes categorías básicas en un orden de la más aguda a la más grave. La voz más aguda se denomina soprano. La voz intermedia se denomina mezzosoprano. La voz más grave se denomina contralto.